Llega la Navidad... y con ella las tradiciones, que en  este mundo global se cambian, se intercambian o se utilizan a gusto del  consumidor. Si antes lo que se llevaba era el jamón, ahora lo que se lleva es el  CHORIZO; que, por llevar, se lo lleva todo. Hoy esta entrada del blog va  dedicada al "Señor" Gerardo Díaz Ferrán y, por extensión, a sus adláteres, la  camarilla de empresarios faltos de escrúpulos y la más mínima ética y  deontología profesional, por no hablar de la inexistente moral que acompaña a  sus actuaciones y a sus currículums, más llenos de mierda cuanto más cerca del  Chorizo Mayor se encuentran (y, sí, estoy generalizando sobre los empresarios  que forman parte de la CEOE, algo de lo que no soy partidario, pero más adelante  explicaré el motivo de mi generalización).

El ínclito Díaz Ferrán anda estos días en boca de  periodistas y periolistos por el tema de Air Comet. El muy sinvergüenza, cierra  el chiringuito y deja a más de 600 personas en la calle -a las que les debe  hasta siete nóminas- y a más de 7000 sin poder volar a sus destinos, a gente que  con mayor o menor esfuerzo se compraron un billete para volar... y hoy están  tirados -con todo el sentido literal del término- por los pasillos de Barajas. Y  resulta que lo mejor que se le ocurre a Pepiño Blanco, actual Ministro de  Fomento, es decir que si Díaz Ferrán, o Air Comet -tanto monta, monta tanto- no  se hace cargo de la situación, el Ministerio de Fomento GARANTIZA que esas  personas volarán donde tenían previsto, porque fletarán aviones... CÓMO????  Vuelos gratis? La solución fácil con cargo al Estado? Me está diciendo que, con  el dinero de todos, va usted a salvarle la papeleta a una empresa privada? Hay  que joderse! Es que no han aprendido después de la jugarreta que hicieron (y  siguen y seguirán haciendo) los bancos? A ver si lo he entendido. Monto una  empresa, si las cosas me van mal, hago mutis por el foro, que ya pondrá la pasta  "Papá Estado" y ya lo arreglará todo, que para eso está. En eso consiste hacerse  empresario en España, no? Pues esto que parece descabellado en cualquier persona  que tenga dos dedos de frente (para esto no hace falta ser economista) es la  idea que se les ha ocurrido. El Estado responde (o debería responder) en favor  de los intereses generales y en este caso, brillan por su ausencia  porque, repito, es una empresa privada. Y mientras, Don Gerardo seguro que se  pasa unas Navidades de puta madre, degustando manjares de lujo en familia,  cuando tendría que estar respondiendo con su patrimonio, con sus empresas o con  sus cuentas repletas de ceros para hacer frente a sus deudas y solucionar los  problemas derivados de la pésima gestión que ha hecho de sus empresas... el  presidente de los empresarios! Y que no venga, como han dicho algunos de sus  compañeros, con eso de que está pasando por una situación complicada. Una  situación complicada la tienen los parados, la gente con familia que no tiene  trabajo, los jóvenes que ni siquiera son mileuristas y que no pueden ni siquiera  plantearse independizarse, porque no pueden comprarse un piso por la precariedad  laboral y porque los bancos no les dan créditos, las pymes que no tienen volumen  de negocio... pero está claro que este tío, dueño -junto con otro socio- de  Viajes Marsans (que intentaron vender no hace mucho por 350 millones de €),  dueño de Air Comet (que intentó "colarle" por 100 millones de € al empresario  holandés Arnold Leonora, jugada que no le salió, porque éste último descubrió la  orden de embargo que tenía pendiente), dueño de Newco (empresa de handling que  opera en numerosos aeropuertos) y dueño de vete tú a saber qué mas cosas... este  tío lo que no quiere es perder lo que le queda y salvarse de la responsabilidad  que le corresponde. A pesar de la quiebra de Air Comet , de los 26 millones de €  que le debe a Caja Madrid, las nóminas que debe a sus trabajadores, los impagos  a la Seguridad Social... a pesar de todo esto, está claro que sus activos son  mayores que sus deudas, pues que venda ya lo que tenga que vender para hacer  frente a su responsabilidad! No entiendo cómo hay juicios express para casi todo  (verías lo que tardaban en embargarte la nómina para pagar una simple multa de  tráfico) y no hay un juez, ministro o quien sea, que tome cartas en un asunto  como este, que exige una solución y una respuesta eficientes, contundentes e  inmediatas.
 Veremos cómo acaba el caso, pero mucho me temo que pagarán  los de siempre: los pobres usuarios... y todos nosotros... como responsables  civiles subsidiarios, papel que nos otorga este gobierno de chirigota que nos ha  tocado sufrir... cada vez que un empresario como este "se hace el avión" (nunca  mejor dicho).
  
 P.D: Para aquellos que se hayan escandalizado con mi  generalización sobre los empresarios que forman parte de la CEOE, ahora lo  explico. Resulta que Díaz Ferrán dimitió (verbo que en este país más de uno  debería conjugar) la semana pasada y... para uno que presenta la dimisión... no  se la aceptan! Es más, tanto la Junta Directiva como el Comité Ejecutivo de la  CEOE le ratificaron en el cargo POR UNANIMIDAD! Está claro que, o bien los  empresarios de la CEOE tienen mucho que ocultar y no quieren la patata caliente  que supone estar al frente, en la poltrona de presidente de la "patronal" (que  debe llamársele así por aquello de que donde hay patrón... los marineros, esto  es, los currantes de a pie, el 99% de la población, no es que no mandemos, más  bien es que no pintamos nada y que importamos una mierda)... o bien han decidido  convertirse todos en cómplices -"hoy te tapo y te apoyo yo a ti y mañana lo  haces tú conmigo"-... o bien ambas cosas, que es lo que parece que ha sucedido.  Así pueden seguir en la sombra, haciendo y deshaciendo a su antojo en su club de  millonarios sin escrúpulos. Para rematar, señalar que este siniestro personaje,  que al principio no contaba con muchos apoyos cuando sustituyó a José María  Cuevas, se ganó el prestigio dentro de la CEOE precisamente por su determinación  contra el gobierno en cuanto al diálogo social y su firme defensa del  abaratamiento del despido, diciendo que era una de las razones por las que las  empresas no podían crear puestos de trabajo... justo cuando en sus empresas se  cocía lo que ha estallado estos días. Eso fue lo que sus compañeros vieron como  algo positivo de su presidente y desde entonces todos se mostraron  unidos.
 Así que, para el que piense aquello de "no todos son  iguales"... los hechos hablan por sí mismos. No ha habido ni una nota  discordante de ninguno de sus "socios", al menos en público. Nadie se echó a un  lado para decir "soy empresario, pero todavía conservo la vergüenza". Todo se ha  hecho por unanimidad, al más puro estilo de la mafia. Como en el hampa, de  puertas para fuera todos están con el Gran Padrino.
  
 Resumiendo, como leí en un comentario de un periódico esta  mañana: "para ser "gran empresario" no debería bastar con ser mala  persona"... 
 ... o sí?